2 años que funde EatWell&LiveLong, y si es tu primera vez leyéndome, mi nombre es Gustavo Rodríguez Medico-Nutricionista, ¡en 2 años he hablado si no es que casi de todo! Desde pediatría hasta la alimentación en el paciente adulto, sin embargo, siempre es bueno recordar y hacer énfasis en temas constantemente controversiales en la sociedad, he aquí el tema de hoy.
Ir al supermercado es una odisea, de manera personal una de mis mayores aficiones para hacer con mi pareja, y no es que el supermercado donde vivamos sea diferente, es muy parecido al de tu ciudad, simplemente me gusta. Siempre ir viendo las estanterías en busca de nuevos productos, leyendo etiquetas, no creas que leo todas y hasta el último detalle, solo de productos nuevos o que muchas veces Loli me pregunta. Y si estas pensando en que tardamos 2 horas en el supermercado pues te equivocas, generalmente somos muy básicos a la hora de la compra y no quiero decir que por esto sea la mejor o la peor.
Lo habitual en nuestro carrito de compras, muchas verduras y algunas frutas, sé que tenemos que reforzar en las frutas, al comprar muchos vegetales y frutas frescas, significando que su vida no es muy prolongada nos obliga a visitar el supermercado más frecuente que lo habitual, sin embargo, lo podríamos aplazar si compráramos los vegetales congelados, ya hemos hablado antes y sabemos que son poco procesados y mantienen la mayoría de sus propiedades, sin embargo no hay una totalidad de variedad y los que nosotros consumimos no los encontramos y de manera personal los preferimos frescos.
La carne, en cuanto a esto, nuestros dos favoritos son el pollo y el cerdo, la carne de res o ternera la consumimos en mucha menos cantidad, pescado intentamos 1 vez por semana. En España el cerdo no está mal visto como en México y compone uno de los pilares en la alimentación.
Y terminamos comprando la pasta, arroz o legumbres para acompañar los platos, en esto Loli es la encargada de seleccionar todo en integral.
¿Qué cosas evitamos?
Los alimentos sumamente procesados, esos que las etiquetas son tan largas que no alcanza el tamaño del envase para ponerla.
Refrescos y bebidas endulzadas como jugos artificiales.
Bollería en general, la verdad este último no se nos complica mucho ya que nunca hemos sido de esto.
De vez en cuando compramos algo que no debemos y lo sabemos, sin embargo, intentamos que le resto de nuestra compra sea 100% saludable o lo más cercano posible, no llevamos como tal una dieta, lo que hacemos es una alimentación variada, todos los días comemos los 3 grupos de alimentos e intentamos mezclar, entre más verde mejor.
Y todo se compensará cuando hagamos ejercicio con más frecuencia cuando comemos algo que estaba fuera de la línea.